

BOLETÍN ACIUAA 042/2023 Aguascalientes, Ags.; a 17 de septiembre de 2023
SE INTEGRA ACIUAA A LA RED CIUDADANA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
La Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), se integró a la Red Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, con lo que busca colaborar con la autoridad encargada de detectar y prevenir, posibles actos de corrupción, así lo informó su presidente Jorge Antonio Rangel Magdaleno.
Expuso que el organismo sindical fue invitado a participar en esta Red Ciudadana “apenas nos estamos incorporando, la ACIUAA ha aceptado esa invitación y se compromete a estar ahí de manera activa, atendiendo los temas que surjan en este organismo” aseveró.
En ese sentido Rangel Magdaleno externó que la idea es colaborar con el comité como apoyo externo e independiente, “en este caso la ACIUAA se está incorporando por el lado sindical y de educación, pero también trataremos distintos temas que sean de interés para el Sistema Estatal Anticorrupción, por ejemplo ahorita estamos tocando el tema del agua con el cambio de Veolia por MIAA, pero apenas nos estamos incorporando y empapando de la agenda que traen” dijo el líder sindical.
Agregó que la transparencia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas, son temas con los que la ACIUAA está totalmente comprometida, por lo que es de suma relevancia que colabore con el organismo encargado de vigilar a instituciones y dependencias de diferentes sectores.

BOLETÍN ACIUAA 041/2023 Aguascalientes, Ags.; a 10 de septiembre de 2023
PUGNAN SINDICATOS UNIVERSITARIOS POR INCREMENTOS SALARIALES
Es urgente que se realicen ajustes al presupuesto que la Federación destina a las universidades públicas, que prevean incrementos salariales acordes a la inflación así como pagos de pensiones justos.
Así lo expuso el presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, luego de que la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), se reuniera con la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Flora Tania Cruz Santos.
“A través de la CONTU, que agrupa la mayoría de los sindicatos universitarios, tanto académicos como administrativos, estamos estableciendo contacto con el Congreso de la Unión y particularmente con la Cámara de Diputados para solicitar apoyo en el siguiente presupuesto de egresos de la Federación para las universidades públicas, ya que tenemos la preocupación de que se apruebe el proyecto tal como lo presentó el Gobierno Federal con un incremento real del cero porciento a las instituciones públicas de educación superior” señaló el dirigente sindical.
Jorge Rangel expuso que se busca lograr un ajuste en el presupuesto para el siguiente año, en el que se garantice a las y los docentes de las universidades públicas de todo el país, un incremento salarial superior a la inflación.
Indicó que hace dos años inició la homologación salarial de los trabajadores de Educación Media Superior, sin embargo, se han quedado fuera los académicos y administrativos de las casas de estudios de todo el país.
El líder de la ACIUAA dijo que también es necesario restablecer el fondo que servía para estimular a las universidades para que hicieran reformas a sus sistemas de pensiones, el llamado U081el cual fue eliminado.
Rangel Magdaleno se dijo confiado en que habrá una respuesta positiva, pues ha habido muy buena disposición por parte de la diputada federal.
BOLETÍN ACIUAA 0040/2023 Aguascalientes, Ags.; a 9 de septiembre de 2023
ACIUAA REITERA SU RECHAZO A LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL OBLIGATORIA
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA) Jorge Antonio Rangel Magdaleno, aseguró que el organismo sindical reitera su rechazo a la obligatoriedad de la declaración patrimonial para el cuerpo docente de la máxima casa de estudios.
“La ACIUAA mantiene su firme postura de rechazo ante esta medida ya que el maestro no es un servidor público, los empleados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que no manejamos recursos públicos, no nos consideramos servidores públicos. En todo caso los funcionarios que tienen acceso a recursos y los ejercen, sí tendrían esa obligación; sin embargo, las y los docentes que van a su clase y se retiran de la institución y únicamente reciben su pago como remuneración de su trabajo, una vez que cae en su cuenta ya es recurso personal, y lo pueden ejercer de una manera libre y no tienen acceso a otro tipo de recursos adicionales” señaló de manera tajante el dirigente sindical.
Rangel Magdaleno consideró que se pretende tomar a las y los maestros como si fuesen servidores públicos, cuando no pertenecen a ninguna dependencia gubernamental sino que laboran para una entidad autónoma.
“Consideramos que se está haciendo una interpretación equivocada de la legislación en la materia, maestras y maestros pertenecemos al apartado A, por lo que de ninguna manera podemos ser considerados trabajadores de Gobierno o servidores públicos, tampoco ejercemos recursos públicos, esta medida es un exceso” indicó.
Jorge Rangel aseveró que efectivamente el pago que reciben proviene de dinero público pero una vez que ingresa a sus bolsillos se convierte en dinero privado “esta obligación en todo caso puede ser aplicable a funcionarios de primer nivel de la universidad, que tienen acceso a la toma de decisiones así como al manejo de los recursos públicos” dijo.
De igual manera recordó que en otros estados no se obliga a los maestros universitarios a presentar su declaración patrimonial, por lo que invitó a aquellos docentes que así lo quieran, a presentarla como ya lo han hecho algunos, sin embargo, dijo que hay otros casos de profesores que han presentado una demanda ante las instancias correspondientes con el apoyo de la ACIUAA, por lo que exhortó a quienes quieran acercarse a recibir asesoría al respecto.





BOLETÍN 039/2023 Aguascalientes, Ags.; a 3 de septiembre de 2023
LA ACIUAA SE REÚNE CON SINDICATOS HERMANOS DEL ESTADO
En reunión con otros sindicatos de Aguascalientes se contempló la creación del Frente Estatal de Sindicatos Unidos de Aguascalientes (FESUA), a través del cual se busca la unidad y la organización del sector sindical de la entidad.
Así lo dió a conocer el presidente de la Asociación de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, quien señaló que los líderes sindicales han visto la necesidad de cerrar filas “de manera fraterna y solidaria, frente a las negociaciones contractuales y de incremento salarial que se avecinan para el próximo año” apuntó.
De esta manera el gremio sindical en la entidad busca lograr mejores resultados según señaló Rangel Magdaleno, dijo que son alrededor de 10, las centrales obreras que se sumarán al frente, implicando así al mayor número de trabajadores sindicalizados de la entidad.
En ese sentido, Rangel Magdaleno expuso que los diferentes sindicatos que hay en Aguascalientes, han estado sosteniendo reuniones desde hace varios meses, con el objetivo de integrar el Frente.
Agregó que esta agrupación está en ciernes, sin embargo, se pretende que en un futuro cercano quede formalmente integrada, a fin de que puedan representar al mayor número de trabajadores de distintos sectores del estado. “Buscamos la unidad, la solidaridad y la fraternidad del sector sindical para hacer frente a las negociaciones que se nos vienen próximamente y que en las negociaciones contractuales podamos ofrecer mejores condiciones a nuestros agremiados gracias a la unión y la fuerza que representemos”.
EXITOSO CIERRE DEL CURSO DE VERANO DE LA ACIUAA
Por otro lado, Jorge Rangel indicó que culminó con éxito el Curso de Verano, en el que participaron 250 niñas y niños quienes durante cinco semanas, realizaron actividades recreativas, deportivas y culturales, “entre ellas natación, arte urbano, teatro, danza y basquetbol. Obviamente, las pequeñas y los pequeños hijos de maestros y administrativos pudieron estar en un entorno seguro y bien cuidado, realizando actividades que les sirven para su desarrollo integral tanto físico como mental” apuntó.
BOLETÍN ACIUAA 029/2023
Aguascalientes, Ags.; a 20 de agosto de 2023
ACIUAA PRESENTE EN EL CONGRESO NACIONAL DE SINDICATOS UNIVERSITARIOS
Líderes sindicales de todo el país analizan temas estructurales para el gremio, entre los que destacan las pensiones, los presupuestos federales para las instituciones de nivel superior, las negociaciones contractuales y la NOM 035 entre otros.
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA) Jorge Antonio Rangel Magdaleno, informó que la ACIUAA estuvo presente en el Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, en el que trataron temas como el presupuesto de egresos para las instituciones públicas de nivel superior para 2024, el reconocimiento de la plantilla docente, así como el apoyo a las pensiones.
“Se establecieron mesas de trabajo, en donde participa activamente la ACIUAA, analizando temas concernientes a las negociaciones contractuales, procesos de legitimación de contratos colectivos de trabajo y los avances en cuanto a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que habla sobre el riesgo psicosocial del personal en el trabajo, entre otras temáticas ” apuntó.
Finalmente expuso que a nombre de la federación, la directora general de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; dio a conocer información sobre la relación que mantiene el Gobierno Federal con las distintas instituciones públicas de Educación Superior, así como los subsidios que les otorga y el cumplimiento de los distintos estados con las instituciones de nivel superior.
ACIUAA OFRECE TODO SU APOYO A LA NUEVA DIRECTIVA DE LA FEUAA
Por otro lado y luego de que entrara en funciones el nuevo comité directivo de la Federación de Estudiantes de la UAA (FEUAA), Jorge Rangel ofreció todo el apoyo de la ACIUAA al organismo estudiantil, en beneficio de la comunidad universitaria, destacó la importancia de estrechar los lazos entre los estudiantes y los docentes.



BOLETÍN ACIUAA 028/2023
Aguascalientes, Ags.; a 2 de agosto de 2023
PRESENTA ACIUAA PROPUESTA PARA REFORMAR SUS ESTATUTOS
*Deberá votarse a finales de octubre por la Asamblea General Ordinaria
*Se recibirán propuestas de todo el cuerpo docente
La Asociación de Catedráticos e Inviestigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), presentó la propuesta de Reforma a los Estatutos de este organismo sindical, según lo dio a conocer su presidente Jorge Antonio Rangel Magdaleno.
Explicó que los estatutos originales datan de 1979, mismos que contienen 25 artículos y un transitorio, por lo que es necesario actualizarlos de acuerdo a las exigencias de la Ley Federal del Trabajo, además de los requerimientos legales, pues al ser un documento de más de 40 años, resultan obsoletos e inoperantes.
En ese sentido Rangel Magdaleno indicó que el pasado 31 de julio de 2023, la Comisión Revisora de los Estatutos, presentó la propuesta de reforma, dando así cumplimiento a la encomienda de la Asamblea General Ordinaria, con la finalidad de que todas las agremiadas y agremiados tengan la posibilidad de manera oportuna, de revisarlos y, en su caso hacer las observaciones y/o propuestas que consideren pertinentes.
“El proyecto de reforma va a estar a disposición a través de distintos medios, tanto de ACIUAA como de correo electrónico, para que todas las agremiadas y agremiados, puedan presentar sus propuestas y que a partir del primero de septiembre, entren a revisión de la Comisión encargada de este proceso para que las incluya, se tomarán en cuenta todas las sugerencias y posteriormente se le dirá a cada docente por qué sí o por qué no, se integró la sugerencia que haya presentado. Eso va a ser durante todo septiembre y del primero al 15 de octubre, se tendrá el ejemplar de los estatutos ya con las propuestas que sí hayan procedido para que en la Asamblea de ese mismo mes se pueda estar votando la aprobación definitiva de los estatutos” señaló Jorge Rangel.
El dirigente sindical dijo que las observaciones o propuestas que hagan las y los docentes, deberán entregarlas a la ACIUAA, a través de diferentes oficinas como las centrales del organismo, los módulos de atención ACIUAA ubicados en el edificio 15, aula D (martes y jueves de 10:00 a 15:00 horas); en el Campus Sur (10 y 24 de agosto de 10:00 a 15:00 horas); en el Centro de Ciencias Agropecuarias mejor conocido como Posta (8 y 22 de agosto de 10:00 a 15:00 horas); el plantel central de Educación Media (1 y 29 de agosto de 10:00 a 15:00 horas); el plantel oriente de Educación Media (3, 17 y 31 de agosto de 10:00 a 15:00 horas; y, directamente con el representante de cada centro académico.
RECIBE ACIUAA CONSTANCIA DE LEGITIMACIÓN DE SU CCT

BOLETÍN ACIUAA 026/2023
Aguascalientes, Ags.; a 19 de junio de 2023
ACIUAA RUMBO AL PRIMER INFORME DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN
- “Mantendremos el ritmo de trabajo para no defraudar a quienes nos eligieron”: JARM
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, informó que a punto de cumplir un año de su reelección al frente del organismo sindical, hay importantes logros alcanzados aunque también reconoció que falta camino por recorrer, especialmente en el tema de la actualización de estatutos.
Indicó que la ACIUAA se encuentra en un proceso de autoevaluación previo al primer informe del segundo periodo para el que fue electo como dirigente de la ACIUAA, “en este primer año hemos enfrentado algunos retos, tal vez el más importante fue la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo que culminó con una participación de casi 80 por ciento del personal académico, reto que logramos superar, garantizando la permanencia de los beneficios alcanzados en cuatro décadas de negociaciones y esfuerzos en favor de maestras y maestros” dijo.
Rangel Magdaleno, se refirió también al tema relativo al incremento salarial alcanzado para el cuerpo docente de la máxima casa de estudios, “seguiremos trabajando siempre por mejoras en todos los sentidos para las maestras y los maestros, para eso nos eligieron y en lo que resta de nuestra administración mantendremos el ritmo de trabajo para no defraudar a quienes nos eligieron” señaló.
En ese sentido destacó que para el siguiente semestre la principal tarea que tienen es la actualización de los estatutos, con lo cual se busca dar cumplimiento a la nueva Ley Federal del Trabajo, la cual obliga al organismo sindical a modernizar los que actualmente rigen a la ACIUAA, mismos que datan de 1979, fecha de su fundación.
“Para el siguiente semestre tenemos mucho trabajo por hacer, por ejemplo varios cursos, torneos de futbol, basquetbol, volibol, activación física, Tai Chi, e incluso tenemos algunos virtuales como el Hata Yoga que se imparte por las tardes vía zoom. Vamos a proponer un curso sobre la Cultura de la Cerveza también muy interesante. Ya tuvimos un curso de destilados como el mezcal, tequila, charanda entre otros. Igualmente están las Jornadas Laborales que semestre con semestre hacemos, aunque el acaba de culminar las cancelamos porque se presentó la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo y quisimos enfocarnos al cien en este tema, pero las vamos a retomar una vez que realicemos la revisión de los estatutos” indicó el presidente de la ACIUAA.
Finalmente Jorge Rangel comentó también que un tema interesante es el programa de viajes nacionales e internacionales que tienen a disposición de los profesores, además de que este año se pondrá en marcha una nueva modalidad que son los viajes regionales, para continuar ofreciendo opciones de esparcimiento para la comunidad académica y sus familias.
BOLETÍN ACIUAA 025/2023
Aguascalientes, Ags.
14 de mayo de 2023

En el marco de los festejos por el Día del Maestro, el presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Rangel Magdaleno, aseguró que el cuerpo docente de la Máxima Casa de Estudios se mantiene firme y unido, lo que le permitió garantizar la permanencia de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Señaló que la comunidad que representa ha pasado por continuos desafíos, mismos que ha afrontado y superado a través del diálogo y la unión. “El más reciente fue la legitimación de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. Para lo cual, la ACIUAA se dio a la tarea de acercarse a sus 2,000 agremiados. Gracias a todo el trabajo realizado, pero sobre todo, gracias a la fuerza de unidad que mostramos las y los académicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con gran alegría quiero informarles que acabamos de recibir nuestra constancia de legitimación emitida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, sin ninguna observación o incidencia”, aseveró.
Rangel Magdaleno indicó que el respaldo de la comunidad docente permitió mantener los beneficios alcanzados en más de 4 décadas de negociaciones y esfuerzos; colocando al CCT de la UAA como el mejor de Aguascalientes.
Durante el primer evento presencial realizado luego de cuatro años de festejos virtuales, en el que estuvo presente la Gobernadora del Estado, Tere Jiménez; así como la rectora de la UAA Yesenia Pinzón, el Alcalde de Aguascalientes Leonardo Montañez y la Directora del IEA Lorena Martínez; entre otras autoridades, Jorge Rangel reconoció que hacían falta las reuniones presenciales, para convivir y fomentar el espíritu de grupo en la comunidad docente de educación superior más grande de Aguascalientes. Jorge Rangel finalizó reconociendo la incansable labor académica y científica, que se realiza en la UAA, colocándola como la mejor del Estado y una de las mejores a nivel nacional.
SE REPORTA COPIOSA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES, DURANTE EL PRIMER DÍA DE VOTACIONES POR CONTRATO COLETIVO DE TRABAJO

BOLETÍN ACIUAA 022/2023
Aguascalientes, Ags.; a 14 de marzo de 2023
• Ha sido excelente la respuesta de las maestras y maestros: Jorge Rangel
Importante ha sido la participación de maestras y maestros, durante el primer día de votaciones, en el marco del proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo que lleva a cabo la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA).
Así lo expuso el presidente del organismo sindical, Jorge Antonio Rangel Magdaleno, quien señaló que ha habido muy buena respuesta por parte de las profesoras y profesores, durante este primer día, el cual dijo, será el más intenso de los cuatro en los que se llevará cabo el proceso, toda vez que hoy martes le tocó votar a más de la mitad del total de docentes que laboran en la máxima casa de estudios.
“El día de hoy le correspondió votar a los centros de Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias del Diseño y de la Construcción y Ciencias Económicas y Administrativas, en cuyo padrón están más del 50 por ciento de las maestras y maestros, por lo que esperamos que el primer día sea el de mayor afluencia” apuntó.
Hasta el cierre de esta información habían acudido a votar más de la mitad del personal docente que se tenía previsto, por lo que el dirigente sindical consideró que ha habido una excelente participación del cuerpo docente, y no dudó en señalar que al término habrán logrado la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, tal y como lo marca la Ley.
“El día de hoy ya llevamos más de la mitad, por lo que vamos con muy buena respuesta, incluso mejor de lo que esperábamos y la verdad es que tenemos muy buena expectativa de que así seguirá fluyendo la votación. Vamos excelente, a poco más de la mitad de la primera jornada que acabará hasta las seis de la tarde” apuntó Rangel Magdaleno.
ENTÉRATE
ACIUAA LISTA PARA LEGITIMAR SU ACTUAL CONTRATO COLECTIVO DE DE TRABAJO


BOLETÍN ACIUAA 022/2023
Aguascalientes, Ags.; a 12 de marzo de 2023
*Confío en que el resultado será contundente a favor del Contrato Colectivo de Trabajo: JARM
La Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), se declaró lista para llevar a cabo el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, que se realizará esta misma semana del 14 al 17 de marzo.
El presidente del organismo sindical Jorge Antonio Rangel Magdaleno, señaló “que llegó el momento de cumplir con lo que la última reforma a la Ley del Trabajo nos indica, de realizar un proceso mediante el cual el cuerpo docente de la máxima casa de estudios podrá emitir su voto para mantener el Contrato Colectivo de Trabajo, tal y como está actualmente.
Todas las maestras y maestros deberán acudir a una de las 13 casillas que se instalarán en cada centro de trabajo. Es importante recordarles que sólo podrán votar el día asignado a su centro académico o su dirección de adscripción” expuso.
Rangel Magdaleno se dijo confiado en que los dos mil docentes que integran la UAA votarán a favor del actual contrato, con lo que cumplirán con lo que mandata la ley, y en ese sentido reiteró la importancia de que todas y todos acudan, “el 14 de marzo le corresponde votar los centros de Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias del Diseño y de la Construcción y Ciencias Económicas y Administrativas. El 15 de marzo, a Ciencias Sociales y Humanidades, Artes y la Cultura con sede en Campo Central y la Dirección de Servicios Educativos. El día 16 votarán Educación Media Plantel Central y Plantel Oriente, Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales y Licenciatura en Música; y el 17 de marzo los centros de Ciencias Empresariales, Ciencias de la Ingeniería y Ciencias Agropecuarias”.
Comentó que luego de una intensa gira que realizó por cada centro académico para hablar con la totalidad de docentes, confía en que saldrán a emitir su voto “las maestras y maestros estamos conscientes de que debemos participar, de lo contrario perderíamos los beneficios laborales colectivos que a través de los años hemos conquistado, ahora nos toca refrendarlos, por lo que confío en que el resultado será contundente a favor del actual Contrato Colectivo de Trabajo ” aseveró el líder sindical.
SECRETARÍA DEL TRABAJO VERIFICARÁ LEGITIMACIÓN DEL CCT

BOLETÍN ACIUAA 021/2023
Aguascalientes, Ags.; a 5 de marzo de 2023
SECRETARÍA DEL TRABAJO VERIFICARÁ LEGITIMACIÓN DEL CCT
El proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, será supervisado por la Secretaría del Trabajo durante los cuatro días que dure.
Así lo comentó el presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, añadió que “estamos avanzando con las reuniones presenciales, seguimos con la dinámica de difundir entre todas y todos los maestros, la necesidad de acudir a votar a favor del actual Contrato Colectivo de Trabajo, tal y como nos lo indica la ley” .
Indicó que en el proceso que están por pasar, los alrededor de dos mil docentes que laboran en la máxima casa de estudios deberán emitir su voto.
“Se instalarán 13 casillas durante cuatro días y en cada jornada estarán cuatro verificadores de la Secretaría del Trabajo” señaló el líder sindical.
Jorge Rangel reiteró la invitación al cuerpo docente de la UAA, para acudir los días 14, 15, 16 y 17 de marzo, en los lugares establecidos por centro.
CHARLAS INFORMATIVAS DEL PROCESO DE LEGITIMACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO










BUSCA ACIUAA CONSERVAR CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
BOLETÍN ACIUAA 018/2022
Aguascalientes, Ags.; a 22 de enero de 2022
Para conservar su Contrato Colectivo de Trabajo, la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), deberá legitimar el actual, con el aval de más de dos mil maestras y maestros, para ello puso en marcha los preparativos para una consulta que deberá realizarse antes del primero de mayo.
El presidente del organismo sindical Jorge Antonio Rangel Magdaleno, indicó que con esto se busca dar cumplimiento a la última reforma de la Ley Federal del Trabajo, por lo cual lleva a cabo un recorrido por los distintos centros académicos que conforman la Máxima Casa de Estudios, para invitar a las maestras y los maestros para formar parte de este ejercicio “ya estuvimos en el Centro Económico, en el de Ciencias Agropecuarias, en el de Ciencias Básicas, participamos en reuniones con las distintas comisiones ejecutivas de los centros y también en la Comisión Ejecutiva Universitaria. En particular, en el Centro de Ciencias Empresariales y el de Ciencias Económicas y Administrativas, participamos en las reuniones de arranque de semestre con todos los maestros, la semana que entra estaremos en los centros que nos faltan, haciendo difusión por todos los medios ya que en este proceso debemos de participar todos los maestros, tanto interinos como numerarios, de asignatura, medio tiempo y tiempo completo que suman más de dos mil maestros” apuntó.
Agregó que esta consulta se realizará en los siguientes meses una vez que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral defina la fecha y dé su autorización para que se efectúe este ejercicio.
Rangel Magdaleno indicó que de acuerdo a la última reforma a la Ley Federal del Trabajo, para conservar el Contrato Colectivo,
es preciso someterlo a un proceso de legitimación en las próximas semanas, lo cual se realizará a través de una consulta en la que podrán participar maestras y maestros mediante el voto personal, libre, secreto y directo.
“Para poder conservarlo, la Ley señala que se requiere el voto a favor de la mitad más uno del personal académico activo. De no lograr esta proporción, la Ley establece que se dará por terminado nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. Tenemos hasta el próximo primero de de mayo para legitimarlo” señaló.
Agregó que para conocer mayores detalles de este importante proceso, las y los docentes pueden mantenerse atentos a los medios oficiales de comunicación, así como a las redes sociales de la ACIUAA, además pueden consultar el Contrato Colectivo de Trabajo y sus beneficios descargándolo en la página oficial www.aciuaa.org.mx. Además, recibirán un ejemplar físico en su departamento de adscripción.
Para cualquier duda o mayor información, la ACIUAA pone a la disposición de los maestros los números telefónicos (449 970 1818 / 449 701 789) y número de WhatsApp (449 919 3052).

*Prepara ACIUAA consulta en la que deberán participar más de dos mil docentes
*De no obtener los votos de la mitad más uno, se dará por terminado el Contrato: JARM
ACUERDAN ACIUAA Y UAA INCREMENTO SALARIAL PARA DOCENTES
BOLETÍN ACIUAA 017/2023
Aguascalientes, Ags.; a 12 de enero de 2023

- “El incremento fue de 4 % directo al salario, más las prestaciones ligadas al salario, lo que suma un total de 6.35 %”: JARM
- Además se estableció una mesa de diálogo permanente con la rectora, para analizar las condiciones laborales de las y los maestros de la UAA
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, informó que la mañana de este jueves fue aprobado el incremento salarial para el cuerpo docente de la máxima casa de estudios, dijo que en total será de 6.35%, destacando el 4% directo al salario.
Luego de asistir a la primera Asamblea Ordinaria del año, el dirigente sindical explicó que en esta reunión se logró un acuerdo del 4 por ciento de aumento salarial, más un bono único de 2,500 pesos para este año, como apoyo para la labor docente; así como el establecimiento de una mesa de diálogo permanente con la rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro y los demás funcionarios universitarios, para analizar las condiciones laborales de las y los maestros de la UAA.
El presidente de la ACIUAA indicó que “acabamos de salir de la asamblea en la que fue aprobado el incremento del 4 por ciento directo al salario y la repercusión que éste tiene con las prestaciones ligadas al salario, que en suma dan un 6.35 por ciento de incremento total”,
En ese sentido Rangel Magdaleno destacó que este aumento es consecuencia de que la Federación autorizó sólo esa cantidad para salarios y prestaciones ligadas al salario, a la máxima casa de estudios, “tanto la Secretaría de Hacienda como la SEP, informaron esto a la institución, indicaron que no puede ser más de lo que se le autorizó a la UNAM en octubre del año pasado, que fue precisamente ese 4 por ciento” detalló.
LA ACIUAA ANUNCIA CONSULTA DE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
BOLETÍN ACIUAA 016/2022
Aguascalientes, Ags.; a 9 de diciembre de 2022
En próximos meses, la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA) llevará a cabo una consulta entre la comunidad académica, así lo anunció el presidente del organismo sindical, Jorge Antonio Rangel Magdaleno, quien agregó que de esta forma se dará cumplimiento a la última reforma Ley Federal de Trabajo (LFT).
En el marco de la Gran Rifa Navideña 2022 que se realizó este jueves de manera virtual a petición del cuerpo docente de la UAA, Rangel Magdaleno informó a maestras y maestros que en breve se les convocará a participar en esta consulta para que sus opiniones sean tomadas en cuenta, y así evitar lo que sucede con otros sindicatos “hay contratos que se firman a espaldas de los trabajadores, intercambiando, prebendas de diversos tipos para conseguir discrecionalidad en el manejo de las relaciones laborales, de ahí la importancia de que todas y todos participen” apuntó.
En ese sentido, dijo que la ACIUAA atraviesa una coyuntura importante, de manera especial por la más reciente reforma laboral, la cual contempla nuevos requisitos para todos los sindicatos del país, como la legitimación de sus contratos colectivos de trabajo; lo cual consideró, será un filtro muy importante para aquellos contratos que no tienen razón de ser. “Si un contrato colectivo de trabajo no logra el apoyo del 50% más uno, dejaría de existir a partir de mayo de 2023; por tal motivo vamos a pedir el respaldo de todas las maestras y maestros de la Universidad” señaló.
Destacó que los compromisos asumidos por México en el marco del T-MEC y la última reforma laboral, abrieron la puerta a este procedimiento que consiste en una consulta directa a los trabajadores para que muestren su apoyo o rechazo a su contrato colectivo de trabajo a través del voto personal, libre y secreto.
Por otro lado, Jorge Rangel hizo un llamado a la comunidad académica para estrechar lazos y estar más unidos “este año ha sido la culminación de posibilidades y dificultades asumidas y superadas con nuestro esfuerzo diario en cada espacio de trabajo: aulas, laboratorios, cubículos, talleres, pasillos, etcétera. Esfuerzo que motiva día a día a cada uno de nuestros estudiantes a ser grandes profesionistas y ciudadanos de provecho para nuestra sociedad” expresó durante su mensaje navideño a sus compañeros docentes.
Añadió que se tienen que enfocar en el presente y en el futuro pues vienen nuevos retos el próximo año, pero sin duda también habrá grandes oportunidades para mejorar e instó a la comunidad académica a seguir cumpliendo con su lema institucional, “iluminando nuestro entorno a través del trabajo y la dedicación, con la diligencia y calidad que nos caracteriza a los catedráticos de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes” indicó.
Finalmente felicitó a todas y a todos los agremiados de la ACIUAA por los éxitos del 2022 “espero que en el 2023 superemos con creces todas nuestras metas: para nosotros, para nuestras familias y para nuestra institución. Les envío a todos un fuerte abrazo y mis mejores deseos para unas felices fiestas y un próspero año nuevo” apuntó.

COLECTIVO DE TRABAJO
• Así dará cumplimiento a la última reforma de la Ley Federal del Trabajo
• La ACIUAA llevó a cabo la Gran Rifa Navideña 2022 de manera virtual
ACIUAA SUMARÁ SUS ESFUERZOS AL TRABAJO DE LA NUEVA RECTORA

BOLETÍN ACIUAA 015/2022
Aguascalientes, Ags.; a 2 de diciembre de 2022
• Designación de Yesenia Pinzón Castro, acorde a la voluntad de la comunidad académica: ACIUAA
• “La exhortamos a hacer el mejor de sus esfuerzos para cumplir con todas sus propuestas y que retroalimente su plan de trabajo con las propuestas de los demás candidatos y las inquietudes recibidas por parte de la comunidad universitaria durante la campaña”: Jorge Rangel
Tras la designación de Yesenia Pinzón Castro como rectora de la Máxima Casa de Estudios, la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), expresó su beneplácito por la llegada de la primera mujer a ese cargo, e indicó que sumarán los esfuerzos de este organismo sindical, para el avance y mejora continua de la Universidad, así como de las condiciones laborales de la comunidad docente.
En ese sentido, el presidente de la ACIUAA, Jorge Antonio Rangel Magdaleno expresó un reconocimiento al proceso mediante el que se dio la designación de Pinzón Castro, el cual dijo, en todo momento estuvo apegado a la legislación universitaria, tanto en la etapa cuantitativa a través del voto “por su parte la ACIUAA, fue la encargada de la votación de maestros, estuvimos en las casillas y vimos que todo se dio en completa calma y armonía, no tuvimos ningún incidente o denuncia, entonces la designación se dio de manera respetuosa y acorde al voto de los maestros y de los alumnos”.
Señaló que en la parte cualitativa, la Junta de Gobierno entrevistó a los candidatos que quedaron en la terna y tomaron la decisión de designarla como la primera rectora de la Universidad, “por lo que la felicitamos ampliamente y la exhortamos a hacer el mejor de sus esfuerzos para cumplir con todas sus propuestas, que retroalimente su plan de trabajo con las propuestas de todos los candidatos y con las observaciones y propuestas que le hicieron todas las partes que conforman la comunidad académica, tanto alumnos como maestros” expuso.
Rangel Magdaleno exhortó a la nueva rectora a trabajar con el mejor de los esfuerzos y por supuesto dijo, la ACIUAA estará siempre empujando hacia el avance institucional y hacia la mejora de las condiciones laborales de los maestros, “si a la Universidad le va bien, los maestros vamos dentro del mismo barco y por supuesto que también nos irá bien” finalizó.
REALIZARÁ ACIUAA JORNADAS SINDICALES

El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, anunció la puesta en marcha de las XIV Jornadas Sindicales en su modalidad virtual, los próximos 17 y 18 de noviembre.
BOLETÍN ACIUAA 014/2022
Aguascalientes, Ags.; a 11 de noviembre de 2022
Jorge Rangel informó que entre los temas a tratar están “Los problemas estructurales de las pensiones” para lo cual habrá una conferencia magistral a cargo del experto Víctor Otoniel Fuentes Rodríguez; de igual forma se efectuará el panel “Experiencias en la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en las Instituciones de Educación Superior”, integrado por representantes de sindicatos hermanos como la Dra. Gilda González Villaseñor, la maestra Claudia Lizbeth Montúfar y el maestro Sócrates Silverio Galicia Fuentes de las universidades del Estado de México, Guanajuato y de Chapingo respectivamente; además de la conferencia “La actualidad del sindicalismo y sus retos en el siglo XXI” impartida por el Dr. Luis Bueno Rodríguez de la Universidad Autónoma Metropolitana, todas estas actividades se llevarán a cabo el jueves 17 de noviembre.
Para el día 18, se presentará la conferencia “La constancia de situación fiscal. Guía para el personal académico”, a cargo del maestro Marcos Castillo Medina; así como el panel “Servicios y prestaciones de la ACIUAA” en el que participará la mesa directiva del organismo, además de un panel sobre “Recomendaciones para un plan financiero a jubilados” con la participación del maestro Antonio Moreno Guerra, la maestra Patricia Patiño Bahena y el maestro Christian Pariset; las Jornadas Sindicales se cerrarán con la conferencia “Un día más para vivir” a cargo de la maestra Ana Cecilia Vázquez García.
Jorge Rangel Magdaleno informó que el temario está pensado en la situación actual que viven los docentes y en ofrecerles distintos puntos de vista sobre asuntos que les preocupan. Agregó que las Jornadas sindicales darán inicio a las 10 de la mañana y para quienes quieran participar en una o más de las actividades el ID de la reunión es el 896 4030 5216 y el código de acceso es 14JORNADAS.
ACIUAA EMPLAZA A HUELGA A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
BOLETÍN ACIUAA 013/2022
Aguascalientes, Ags.; a 3 de noviembre de 2022
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno anunció el emplazamiento a huelga, luego de presentar ante las autoridades universitarias, el pliego petitorio que prevé un incremento salarial del 15 por ciento para todos y cada uno de los trabajadores académicos sindicalizados al servicio de la UAA.
El dirigente sindical expuso que existen las condiciones en el país y en la entidad para que se incremente el salario del cuerpo docente en un 15 por ciento, a partir del 1 de enero de 2023; lo cual consideró, representaría un impulso a la economía por su impacto en el consumo, el ahorro y en la economía en general.
En ese sentido Jorge Rangel indicó que en el caso de que la Universidad no satisfaga las demandas plasmadas en el pliego petitorio “se llevará a cabo un movimiento de huelga en todas y cada una de sus instalaciones, a las 12 horas del día primero de febrero del 2023, la cual tendrá por objeto en términos de lo señalado por la fracción VII del Artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo, exigir la revisión de los salarios contractuales, solicitando el incremento de los mismos, en el porcentaje señalado en el pliego petitorio”, afirmó.
Finalmente, el líder sindical de la UAA señaló que el proceso que lleva a cabo la UAA para elegir a sus próximas autoridades, no deberá interferir con esta demanda, al contrario, dijo que espera encontrar apertura para el diálogo, de tal manera que se resuelva la situación en favor de las maestras y maestros universitarios.

EXHORTA ACIUAA A DOCENTES A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN PROCESO DE ELECCIÓN A RECTOR

• Convocatoria de plazas, pensiones y cargas intersemestrales, los temas de mayor demanda entre docentes.
BOLETÍN ACIUAA 012/2022
Aguascalientes, Ags.; a 25 de octubre de 2022
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, exhortó a la comunidad académica a participar activamente en el proceso de elección de autoridades universitarias, próximo a realizarse en la Máxima Casa de Estudios.
Indicó que una vez que dio inicio el proceso interno para elegir rector y decanos, es necesario que las maestras, maestros y alumnos estén atentos para conocer las propuestas de cada candidato “la invitación es para que participen de una manera activa, que se informen, que conozcan a los distintos interesados en ocupar esos cargos, que escuchen sus propuestas, que conozcan su plan de trabajo y que participen con su voto de manera muy firme, muy activa y muy responsable” apuntó.
En ese sentido, Rangel Magdaleno hizo un llamado a la comunidad universitaria para que acuda a los foros que se están haciendo por parte de cada aspirante, y se enteren directamente si las propuestas incluyen soluciones para las principales demandas de las y los docentes, entre ellas el tema de la convocatoria de plazas, que le dará estabilidad a los profesores interinos o temporales; otro tema importante, dijo, es el de las pensiones, así como el de las cargas en los periodos intersemestrales.
“Todas las inquietudes que tengan que se las pregunten en los foros abiertos, los invito a que escuchemos de viva voz qué piensan al respecto y que se comprometan de frente a la comunidad universitaria a hacer algo sobre esos temas sensibles para nosotros y ya cuando llegue quien llegue, asuma con toda responsabilidad ese compromiso que adquirió” dijo el líder sindical de los docentes universitarios.
Jorge Rangel recordó que quienes aspiran a ocupar el cargo de rector o bien de decano de alguno de los centros, tienen poco tiempo para promover sus propuestas, toda vez que las elecciones se realizarán el 24 de noviembre, añadió que se trata de una elección mixta ya que primero votan alumnos y maestros, luego los primeros tres lugares pasan a una segunda etapa en la que la Junta de Gobierno los entrevista elige a quien será el próximo rector y a quienes lo acompañarán en los distintos decanatos, todos entrarán en funciones a partir del 1 de enero.
PARTICIPA LA ACIUAA EN ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJADORES UNIVERSITARIOS SINDICALIZADOS
BOLETÍN ACIUAA 011/2022
Aguascalientes, Ags.; a 14 de octubre de 2022
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, participa en la 25 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, en la que representantes de los docentes sindicalizados del país demandan, entre otras cosas, un aumento presupuestal para las universidades públicas.
Desde la ciudad de Mazatlán, Sinaloa; en donde se desarrolla esta asamblea, Rangel Magdaleno dijo que las y los maestros de la UAA, se suman a esta demanda toda vez que la propuesta de aumento que recibieron de 0.4 por ciento, resulta insuficiente para el pago de nóminas y pensiones, entre otras prestaciones que recibe el personal académico de la institución.
Jorge Rangel indicó que los docentes sindicalizados de todo el país han establecido un frente que busca por un lado demandar mejoras presupuestales, pero también estudiar los problemas que enfrentan las universidades públicas, para así poder y aportar soluciones.
“Estamos saliendo de dos años de pandemia, las maestras y los maestros respondimos a los retos que esta situación puso frente a nosotros, estuvimos al pie del cañón con las clases virtuales y mixtas, por ello consideramos que tenemos derecho a que mejoren nuestras condiciones de trabajo” indicó el dirigente sindical.
La asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios dio inicio este miércoles y culmina este viernes, en tierras mazatlecas.

OCTUBRE 2022
RECHAZA ACIUAA ACUSACIONES CONTRA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

*Pide ACIUAA que si se tienen pruebas de irregularidades, las presenten junto con la denuncia correspondiente.
*Esperamos que esto no responda a intereses políticos, porque este año hay cambio de rector y de funcionarios en la Universidad: JARM
BOLETÍN ACIUAA 010/2022
Aguascalientes, Ags.; a 28 de agosto de 2022
Luego de fijar su postura sobre las acusaciones en contra de la Máxima Casa de Estudios por parte del Colegio de Arquitectos, el presidente de la ACIUAA pidió presentar las pruebas y la denuncia ante las instancias correspondientes, de lo contrario, podría pensarse que detrás de los señalamientos hay intereses políticos, de cara al proceso electoral que vivirá la UAA.
El presidente de la Asociación de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, aseguró que este organismo rechaza tajantemente las acusaciones sobre cualquier mala práctica que pueda darse en la UAA “por supuesto que no avalamos lo que está fuera de la ley, sin embargo hasta el momento no tenemos conocimiento de alguna falta en este sentido” apuntó.
El dirigente sindical comentó que las auditorías a la institución son constantes y que se llevan a cabo tanto por parte de la federación como de organismos locales, y hasta el momento no han arrojado ninguna falta o irregularidad.
Frente a este panorama, Rangel Magdaleno invitó al Colegio de Arquitectos (que es de donde surgen los señalamientos de anormalidades en los procesos de licitación de obras), a presentar la denuncia y las pruebas ante las instancias correspondientes a fin de que se investigue, y en su caso, que se aplique la sanción que derive de encontrarse algún delito.
Agregó que espera que esta situación, no esté relacionada con la elección de rector que está próxima a realizarse, “ojalá que no sea por un tema político, porque como se sabe, este año es electoral en la UAA, toda vez que se eligen nuevos funcionarios desde el rector, decanos y directores generales y a inicios del año que entra, jefes de departamento; por lo que esperamos que esto no responda a ataques de otra índole” indicó.
Respecto a las versiones sobre la supuesta venta o embargo del predio colindante a la Posta Zootécnica para pagar una multa del IMSS, Jorge Antonio Rangel Magdaleno expuso que corresponde a un litigio que se tiene con el IMSS desde 2015, dijo que, como en todo crédito fiscal que está en juicio, se tiene que garantizar el pago del mismo, por lo que no se trata de que la Universidad vaya a vender o que se le embargue, por lo que, en cuanto termine el juicio y se dé una una sentencia, se resolverá el tema, además, las posibilidades son muy favorables para que la UAA gane el juicio.
“Por lo pronto, el terreno solamente está señalado como garantía de pago del crédito fiscal, en cuanto se termine el juicio y de acuerdo al punto de vista legal, sabemos que es muy probable que lo gane la UAA”, finalizó.
BUSCARÁ ACIUAA ACTUALIZAR SUS ESTATUTOS

BOLETÍN ACIUAA 009/2022
Aguascalientes, Ags.; a 12 de agosto de 2022
Tras la elección de delegados sindicales para cada centro académico, quedó plenamente integrada la directiva de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), por lo que ahora el organismo sindical iniciará los trabajos para la actualización de sus estatutos, entre otras tareas encaminadas a consolidar este sindicato, así lo dio a conocer su presidente Jorge Antonio Rangel Magdaleno.
Explicó que culminó exitosamente la elección de los representantes sindicales de cada uno de los 10 centros académicos, por lo que tomaron protesta con lo que se complementa la mesa directiva que preside: “se realizó la asamblea general ordinaria en la que se presentó la propuesta de calendario por centro, para luego publicar las convocatorias para las asambleas de cada uno de los centros, luego de manera intensiva se realizaron las 10 asambleas en donde se eligieron los nuevos representantes que son el enlace directo con cada centro, son la voz de la ACIUAA en los pasillos y con los compañeros y compañeras, además de recoger las problemáticas para atenderse de manera directa y oportuna, estos delegados estarán en funciones hasta el 30 de junio de 2025” señaló.
Dijo que entre las tareas primordiales que tiene frente a sí, está la actualización de los estatutos, mismos que datan de 1979 “son los originales, con los que empezó la ACIUAA, sin embargo, las condiciones actuales son muy distintas a las que se tenían hace 43 años cuando surgió este organismo sindical, lo que nos obliga a revisarlos y actualizarlos desde el punto de vista sindical, laboral, legal y social” indicó Rangel Magdaleno.
Finalmente comentó que la ACIUAA retornó al nuevo ciclo escolar con muchos proyectos y trabajo en favor de las y los docentes, tal fue el caso del Curso de Verano, que después de dos años regresó a la presencialidad, en ese sentido comentó que de esta manera se dio respuesta a quienes tienen hijos e hijas pequeños, y solicitaban que tuvieran más actividades y convivencia con otros niños, por lo que se hizo una alianza con el Club Deportivo la Cantera, y se amplió el curso de tres a cinco semanas, con costo preferencial para los miembros de la ACIUAA, incluido el transporte, además con descuento vía nómina.
• Toman protesta delegados sindicales de los 10 centros académicos




• Realizan el primer Curso de Verano para hijas e hijos de docentes, luego de la pandemia


CONVOCATORIA POR CENTROS PARA ASAMBLEA DE ELECCIÓN DE REPRESENTANTES POR CENTRO:




El Dr. JORGE RANGEL RINDE PROTESTA COMO PRESIDENTE DE LA ACIUAA

BOLETÍN ACIUAA 008/2022
Aguascalientes, Ags.; a 5 de julio de 2022
- Entre los principales retos que tiene esta dirigencia está la apertura de plazas en la UAA y la reestructura del sistema de pensiones.
- Las y los académicos tenemos que hacer un frente ante los desafíos que vienen como es el amago que tiene la educación gratuita, que nos afectaría hasta en un 23 por ciento en los ingresos de la UAA: JARM.
Jorge Antonio Rangel Magdaleno, rindió protesta como presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes ((ACIUAA), para los próximos tres años, luego de que fue reelecto para el cargo en el proceso electoral interno, que llevó a cabo este organismo sindical.
En ese sentido y una vez que retomó su cargo como presidente de la ACIUAA, Rangel Magdaleno reconoció que esto representa muchos retos, consideró que entre los principales está el de fomentar la cohesión entre los agremiados “para hacer un frente común ante los desafíos que nos vienen desde el exterior que son siempre muy importantes, como es el amago que tiene la educación gratuita, que nos afectaría hasta en un 23 por ciento en los ingresos de la UAA” indicó.
También está el tema de la apertura de plazas, toda vez que van dos años sin que se emita una convocatoria de concursos de oposición para la apertura de plazas “ésta es una de las principales consignas que nos han hecho los compañeros, que trabajemos para buscar oportunidades que les permitan estabilidad a los interinos, aunque sea de algunas horas, pero que le permitan al docente tener la confianza en la institución de la permanencia, sin tener el temor semestre tras semestre de que se les deje de contratar” apuntó el dirigente sindical.
De igual forma Jorge Antonio Rangel se refirió al tema de las pensiones de la UAA, cuyo fondo tiene una vida proyectada no mayor a 10 años, lo cual puede poner en jaque a la institución, por lo que se tiene que trabajar desde ahora y no esperar a que llegue ese momento para tomar decisiones, aseguró que es un problema estructural, “es como un cáncer, si no se resuelve a tiempo será irremediable en el futuro”. Agregó que están a tiempo de atender el tema con la participación de los gobiernos estatal y federal, para que apoyen la reestructura del sistema de pensiones y tenga viabilidad a largo plazo y dar así tranquilidad a las y los docentes.
Finalmente dijo que el proceso de elección de la dirigencia, se llevó a cabo de forma pacífica y en completa normalidad “la planilla Avance que me tocó representar fue la única que se registró, y obtuvo 411 votos a favor y 30 votos nulos, una vez que rendimos protesta, entramos en funciones hasta el 30 de junio de 2025” señaló.

SÓLO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN SE PUEDE ALCANZAR UN MEJOR DESARROLLO: JARM
BOLETÍN ACIUAA 006/2022
Aguascalientes, Ags.; a 9 de junio de 2022
- La ACIUAA mantiene firme el compromiso con los agremiados y se mantiene atenta a su situación laboral
- “Ninguna instancia de la institución deberá aplicar sanción alguna a ningún integrante del personal académico sino hasta que se realice la investigación por la autoridad universitaria previa notificación”: Jorge Rangel
Pese a la contingencia sanitaria la Asociación de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA) no detuvo su marcha, por el contrario implementó adecuaciones que permitieron continuar puntualmente con el plan de trabajo planteado al inicio de la gestión, aseguró el presidente del organismo, Jorge Antonio Rangel Magdaleno, al presentar su tercer informe de actividades correspondiente al periodo del 2019-2022.
Durante un mensaje que dirigió a la comunidad universitaria de manera virtual, el dirigente sindical destacó que las y los maestros universitarios han salido adelante de manera exitosa con los recursos disponibles como redes sociales y aulas virtuales entre otros, puntualizó que no se dejó de impartir clases en todos los niveles.
“Es por ello que la UAA figura entre las mejores universidades del país, reconocida por su alto nivel educativo estabilidad laboral y salud financiera, esto se debe a la calidad de la enseñanza que los maestros impregnamos en nuestros alumnos porque sabemos claramente que sólo a través de la educación, nuestra sociedad alcanzará un mejor desarrollo” aseveró.
En ese sentido Rangel Magdaleno expuso que a pesar de las repercusiones de la pandemia, el plan de trabajo que ofreció hace tres años, se ha cumplido satisfactoriamente y los objetivos han sido alcanzados, detalló que entre los logros de su gestión destacan que las negociaciones salariales, dijo que para este 2022, el incremento fue de 5.31 por ciento.
Subrayó que en la gestión de la mesa directiva que encabeza no se eliminó ninguna prestación económica del contrato colectivo de trabajo, sino que por el contrario crecieron los beneficios para todas y todos los asociados entre los que destacó el incremento del apoyo para despensa, el aumento del bono de productividad, el incremento al fondo de ahorro, así como la creación del bono de apoyo al programa institucional de educación a distancia, el incremento de los préstamos, así como el del seguro de vida, y el apoyo de gastos funerarios, por mencionar algunos
También se refirió a las sanciones para docentes “ninguna instancia de la institución deberá aplicar sanción alguna a ningún integrante del personal académico sino hasta que se realice la investigación por la autoridad universitaria previa notificación al interesado y respetando sus garantías de audiencia y debido proceso en términos de la legislación aplicable” puntualizó.
Agregó que la ACIUAA mantiene firme el compromiso con los agremiados y se mantiene atenta a su situación laboral, por lo que los invitó a presentar sus inquietudes ante lo que pueda representar un desequilibrio por la inadecuada distribución de sus cargas laborales y cualquier situación que se presente.
En este evento acompañaron a Jorge Rangel, Jesús González Hernández secretario general de la UAA, en representación del rector Francisco Javier Avelar González; Noé García Gómez director de Educación Media Superior del IEA, en representación del gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, Luis Guadalupe León Méndez secretario de Desarrollo Social, en representación del alcalde Leonardo Montañez y Lucía Guadalupe Pimentel Hernández Duque notaria pública número 12, quien dio fe de la rifa que se llevó a cabo como parte de los festejos del Día del Maestro, el pasado mes de mayo.
¡𝗠𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗴𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀!
Ya Pueden Encontrar La Lista De Los Ganadores En Aquí, En Nuestra Aplicación, Facebook / Instagram: @Aciuaa
Http://Www.Aciuaa.Org.Mx/Wp-Content/Uploads/2022/06/8.-ID-Ganadores-Rifa-Dia-Del-Maestro-2022-Ok.Pdf



NOTICIAS
Aguascalientes, Ags.; a 03 de junio de 2022
PRESIDENTE DE ACIUAA PRESENTARÁ TERCER INFORME
El presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), Jorge Antonio Rangel Magdaleno, presentará su tercer informe al frente de este organismo, el próximo 9 de junio de manera virtual, mismo en el que se llevará a cabo una rifa con motivo del pasado día del maestro.
Entre los logros a destacar en este informe se encuentran avances en materia de equidad de género, la consolidación financiera de la ACIUAA, la apertura de un programa de autofinanciamiento y de manera especial mejoras laborales alcanzadas a través del contrato colectivo de trabajo, según lo expuso el dirigente sindical de los docentes de la máxima casa de estudios.
“El contrato colectivo de trabajo, que es la herramienta principal que protege nuestros derechos laborales, no ha sufrido ninguna mutilación, no hemos perdido ninguna prestación al contrario, se han incrementado; por ejemplo, el fondo de ahorro creció 50 por ciento, se incrementó el apoyo para la compra de material didáctico alrededor de 30 por ciento así como el bono de productividad también en 30 por ciento, de igual manera se puso en marcha la entrega de una canastilla que antes era sólo para las mujeres que iban a ser madres, pero ahora se amplió el derecho para los varones” apuntó Rangel Magdaleno.
En ese sentido, expuso que durante el periodo que ha estado al frente de la ACIUAA, se han tenido avances en materia de equidad entre hombres y mujeres por lo que ahora, los maestros también tienen derecho a recibir algunas prestaciones para que puedan dedicarse al cuidado de sus hijos menores de dos años, entre algunos otros logros.
Jorge Antonio Rangel destacó también que la creación durante su gestión de un programa de financiamiento a bajo costo para la adquisición de vehículos, “es un programa nuevo con el que los docentes tendrán acceso a comprar un coche a costos más bajos que los del mercado, además, hicimos convenios con aseguradoras que también ofrecen mejores condiciones” afirmó .
Finalmente, Jorge Rangel invitó a la comunidad universitaria y especialmente a las maestras y maestros a seguir el informe en redes sociales, el próximo jueves 9 de junio a las 10 de la mañana, agregó que el evento estará acompañado por una rifa con motivo del pasado día del maestro, “la cual no se pudo hacer en su momento por respetar la veda electoral, precisamente porque vamos a rifar un carro donado por el Gobierno del Estado” apuntó.

Aguascalientes, Ags.; a 22 de mayo de 2022
ACIUAA RECHAZA DECLARACIÓN PATRIMONIAL OBLIGATORIA PARA MAESTROS
El presidente de la Asociación de Catedrático e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA) Jorge Antonio Rangel Magdaleno, informó que este sindicato rechaza de manera tajante que el sector académico deba presentar de manera obligada la declaración patrimonial, anunció que buscarán presentar una demanda colectiva ante lo que calificó como un exceso por parte del Sistema Estatal Anticorrupción.
Indicó que este organismo está tomando a los maestros y maestras como si fueran servidores públicos, es decir como si pertenecieran a una dependencia gubernamental cuando trabajan para una entidad autónoma.
En ese sentido, el dirigente sindical consideró que el Sistema Estatal Anticorrupción, está haciendo una interpretación equivocada de la legislación en la materia, explicó que como docentes de la UAA pertenecen al apartado A, es decir que no son trabajadores de Gobierno o servidores públicos y no manejan recursos públicos por lo tanto consideró la medida como un exceso.
“Se nos paga con dinero público pero es otra cosa, una vez que se nos paga se convierte en dinero privado y el maestro es libre de gastar su dinero en lo que desee, por eso rechazamos rotundamente esta obligación. Entendemos que pudiera ser aplicable a funcionarios de la universidad, que si bien es autónoma, recibe dinero público; coincidimos en que es una muy buena práctica el que se transparenten las cuentas y que los funcionarios presenten sus declaraciones, pero los de primer nivel, los que tienen acceso a la toma de decisiones y manejo de los recursos públicos”, afirmó.
Frente a este panorama, Jorge Rangel dijo de manera tajante que la ACIUAA rechaza esa imposición a la comunidad académica por parte del Sistema Estatal Anticorrupción y refirió que en otros estados no se obliga a las universidades a hacer su declaración.
En ese sentido, dijo que los docentes que quieran presentar su declaración lo hagan como ya lo han hecho algunos, sin embargo un gran número de académicos han manifestado su rechazo a esta nueva disposición y “como sindicato coincidimos con esta posición por lo que vamos a tener reuniones con ellos para conocer bien sus inquietudes y si es necesario asesorarlos legalmente y poder presentar algún amparo colectivo” indicó.
Finalmente, Rangel Magdaleno invitó a los docentes que no están de acuerdo con presentar su declaración, a acercarse a la ACIUAA para recibir la asesoría correspondiente.

Aguascalientes, Ags.; a 15 de mayo de 2022
LOS MAESTROS DE LA UAA DESTACAN POR SU COMPROMISO ACADÉMICO
- Nuestra meta es mantenernos a la vanguardia tanto en calidad educativa como en los instrumentos que utilizamos: JRM
Los maestros de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) destacan por su compromiso y responsabilidad en el rubro académico pero también en lo social y prueba de ello fue la capacidad de resiliencia que demostraron durante el periodo de pandemia, aseguró el presidente del organismo sindical que los agrupa, Jorge Rangel Magdaleno, agregó que la Máxima Casa de estudios no debe, por ningún motivo bajar su nivel académico, el cual, en gran parte se los debe a los maestros.
En el marco de la celebración del Día del Maestro, el titular de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), reconoció el trabajo de los casi dos mil docentes que se encuentran activos en la institución, de quienes dijo tienen como meta mantenerse a la vanguardia tanto en la calidad educativa como en los instrumentos educativos.
En ese sentido el líder de los catedráticos, indicó que la tecnología ha avanzado mucho, y, entre las cosas buenas que les dejó la pandemia, está la presión que impuso para migrar al uso de las TICs, rubro en el que la UAA, ya hizo una inversión importante, y los maestros tuvieron que adaptarse, capacitarse y ampliar las herramientas que usan para mantenerse al día, “la UAA no debe bajar, por ningún motivo su nivel académico, que en gran parte se ó.los debe a los maestros” declaró. De igual forma, Rangel Magdaleno, reconoció la capacidad de resiliencia que han demostrado los académicos, “hemos realizado estudios para saber cómo han hecho frente a la contingencia, cuáles son sus impresiones del trabajo en casa y de migrar de un día para otro a un ambiente virtual, completamente distinto a como estaban acostumbrados, esa resiliencia que fue generando el maestro de la universidad seguro que les va a ayudar para enfrentar el regreso al esquema anterior” señaló.

LA ACIUAA ES UNA INSTITUCIÓN SÓLIDA:
JORGE MAGDALENO RANGEL
Actualmente la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), es una institución sólida y a pesar de dos años de inactividad en casi todos los sentidos, se registraron mejoras, avances y logros de la actual administración, aseguró el presidente del organismo sindical Jorge Rangel Magdaleno.
“Nos tocaron años extraordinarios, como en todo el mundo, la gestión que encabezo entró en julio de 2019, teníamos un plan de trabajo armado desde el inicio, que contemplaba muchas actividades presenciales como comidas del Día del Maestro, eventos sociales, torneos deportivos y actividades culturales, todo eso no se pudo hacer pues justo ocho meses después de que llegamos empezó la contingencia y tuvimos que adaptarnos a las circunstancias” indicó Jorge Magdaleno Rangel.
En ese sentido destacó que hoy en día, la ACIUAA es un sindicato sólido y consolidado en varios sentidos, de entrada y uno de los aspectos más importantes es que la asociación está trabajando en números negros, además de que no tiene deudas ni problemas económicos y es una organización que constantemente publica su información financiera.
De hecho Rangel Magdaleno indicó que actualmente la institución que encabeza es sujeta de una auditoría y hasta el momento no ha presentado problemas con los resultados, indicó que los dictámenes han salido sin salvedades, pero lo más importante –destacó- es que eso lo dice un auditor independiente al organismo.
El dirigente sindical, detalló que están siendo auditados por un despacho nombrado por la Comisión de Fiscalización, conformada por un grupo de maestros que no pertenecen a la mesa directiva ni a la representación de ACIUAA, “los nombró la Asamblea Universitaria y seleccionaron a un despacho que se llama ELAF, el cual es reconocido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), así como por el Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes” puntualizó.




AVALA ACIUAA REGRESO PRESENCIAL A LAS AULAS
Boletines Informativos / 06 mayo 2022
CONSIDERA LA ACIUAA QUE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS ESTÁ LISTA PARA EL REGRESO PRESENCIAL, PERO TAMBIÉN PIDE TOMAR MEDIDAS OPORTUNAS EN CASO DE CAMBIAR LAS CONDICIONES SANITARIAS
La Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA), avala la decisión tomada por las autoridades de la Máxima Casa de Estudios, sobre el regreso presencial a las aulas a partir del próximo lunes 9 de mayo, así lo informó Jorge Rangel Magdaleno, presidente del organismo que agrupa a la totalidad de docentes de la institución educativa.
“Creemos que tenemos las condiciones para hacerlo porque la gran mayoría del personal académico cuenta con su esquema completo de vacunación, incluso hubo una jornada extraordinaria para los docentes” indicó, sin embargo, dijo que hizo dos peticiones a las autoridades universitarias que consisten por un lado en regresar a la virtualidad o al modelo híbrido en caso de que se llegue a complicar la situación sanitaria en el Estado.
La otra petición es que se respalde al maestro como autoridad en el salón de clases para que pueda emitir sanciones disciplinarias, si los alumnos no respetan las medidas y los protocolos de salud institucional, agregó que estas consideraciones obedecen a que hay un buen número de maestros en situación de riesgo, ya sea por edad o por contar con alguna comorbilidad.
“La petición muy específica que le hicimos al rector a través de la Secretaría General es que en cualquier momento que se complique la situación, que no esperemos a que en la institución nos “truene la bomba”, si vemos que al exterior se da algún brote o aumento en las hospitalizaciones o hasta de muertes, en ese momento de manera precautoria la universidad regrese a un esquema virtual o híbrido” puntualizó.
Por otro lado, Rangel Magdaleno consideró que la UAA está en condiciones de recibir a la totalidad del alumnado, toda vez que la institución ha invertido una importante cantidad de recursos para adaptar las instalaciones a la nueva normalidad, de hecho, indicó que desde el mes de enero en conjunto ACIUAA y UAA, han realizado recorridos de verificación de las condiciones de la infraestructura y del mobiliario.
“Visitamos todos los rincones de la universidad, estuvimos levantando observaciones incluso relacionadas con otros riesgos de trabajo, pero sobre todo viendo las condiciones anticovid, viendo cómo estaba la universidad para ver si se podía dar un regreso a clases este semestre, afortunadamente la universidad se fue preparando en este periodo para el regreso a clases” señaló.
CONOCE MÁS SOBRE EL PROTOCOLO SANITARIO PARA EL INGRESO A LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS
PROTOCOLO SANITARIO






𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢
𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟𝗣𝗢𝗥 𝗖𝗖𝗧 (𝗖𝗟𝗔́𝗨𝗦𝗨𝗟𝗔 𝟳𝟳)
Se informa a todos los profesores que 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟏y que cuentan con actividades en 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐜𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲/𝐨 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫𝐞𝐬, que la entrega de las prendas correspondientes a su área (bata, overol o pijama quirúrgica) se realizará del 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚𝐥 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟒 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 a través de los 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨. Posteriormente a esta fecha, la entrega se realizará en el módulo de ACIUAA (ED. 15D).











La ACIUAA se une a la pena que embarga a la familia Barba Zorrillapor el sensible fallecimiento de nuestra compañera Margarita Zorrilla, que descanse en paz .





ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

ORDEN DEL DIA
1.- Lista de asistencia y Declaración de Quórum Legal.
2.- Lectura del Acta de la sesión anterior.
3.- Pliego Petitorio para revisión del C.C.T. 2022-2024.
PRIMERA CONVOCATORIA
FECHA: Martes 26 de octubre de 2021.
HORA: 12:00 horas.
LUGAR: Salón ACIUAA ubicado en Av. Revolución 1101, Colonia Ejido Ojocaliente, Aguascalientes, Ags.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Consulta el calendario acorde a cada Centro Académico
La Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA)
se une a la pena que embarga a la familia Shaadi Rodríguez por el sensible fallecimiento de su querida madre Graciela Soledad Rodríguez Arizmendi. Enviamos nuestras más sentidas condolencias la maestro Juan José Shaadi Rodríguez y a sus familiares.
PRESIONA EL LINK:
Te compartimos la lista de ganadores de la Rifa del Día del Maestro 2021


XI JORNADAS LABORALES

Las XI Jornadas Laborales abordan las necesidades de los trabajadores académicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y colegas de otras Instituciones de Educación Superior; retomando temas de interés académico-laborales con apoyo de expertos que abordan desde distintas perspectivas, aspectos que están afectando los derechos humanos y el mundo del trabajo.
En esta ocasión nos reuniremos por segunda vez de manera digital para compartir contenidos informativos y formativos en materia laboral relacionados con el trabajo académico a partir de la pandemia Covid-19.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89640305216?pwd=VmxSV3hGWHE1SkZnZm5Qb0ZtWS9mdz09
ID de reunión: 896 4030 5216
Código de acceso: 11JORNADAS


Asamblea General Ordinaria

Marzo 2021


Incremento Salarial 2021

¡Descarga nuestra nueva App!

Firmes en nuestro compromiso de brindar herramientas que fortalezcan y faciliten la comunicación e interacción entre nuestros asociados, la ACIUAA desarrolla esta App para dispositivos móviles. Obtén información al instante gracias a las notificaciones sobre las noticias más relevantes. ¡LA NUEVA APP DE ACIUAA ES FÁCIL Y SENCILLA! Queremos ponerte al día con las últimas noticias, relaciones laborales, convenios, prestaciones, eventos y enlaces de interés. Conoce los descuentos y promociones y aprovecha los beneficios de ser profesor de la UAA. Siempre a la mano en tu celular, ¡descárgala!

La Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, asume los retos que las circunstancias actuales presentan para el mundo del trabajo, y pone en la mesa de discusión a través de Las X Jornadas Laborales, los temas que se relacionan con los cambios presentados en el trabajo académico ante esta crisis generada por el Covid-19.
A través de mesas de expertos en los temas relacionados con las nuevas condiciones laborales, se analiza de una manera clara y crítica los retos que a las organizaciones gremiales de la Educación Superior, tienen frente a sí en el futuro del diseño del trabajo académico en México.
Objetivo
Proporcionar contenidos informativos y formativos en materia laboral relacionados con el trabajo académico, en el contexto de la pandemia del Covid-19, así como el análisis de las reformas al régimen de Pensiones y Jubilaciones y los alcances e implicaciones de la NOM 035-STPS-2018 en el trabajo académico.
¿Ya conoces las prestaciones otorgadas por Contrato Colectivo de Trabajo?


Como sus representantes sindicales, reiteramos nuestro compromiso con ustedes manifestando y defendiendo sus intereses como académicas y académicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de pláticas y negociaciones con las autoridades universitarias y de los centros académicos.

INFORMES

Estimadas compañeras y compañeros agremiados:
Curso de Verano Virtual
¡Inscripciones abiertas, no te quedes sin lugar!
Informes: http://www.aciuaa.org.mx/ whatsapp: 449-919-1190 y a los teléfonos 970 18 18 y 970 17 89.
EVALUACIÓN SEMANAL PARA RETOMAR ACTIVIDADES
LABORALES PRESENCIALES A CAUSA DE LA PANDEMIA DE COVID-19
¡Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, del 1 al 7 de Junio, quédense en casa!

¡Feliz día del maestro!
Tenemos la plena confianza en que todo volverá a la normalidad y pronto volveremos a saludarnos en los pasillos de nuestra querida Alma Máter


Compañera y compañero académico y administrativo:

Ante las consecuencias en la economía familiar provocadas por la contingencia sanitaria del COVID-19, la ACIUAA te apoya con prórrogas en los descuentos quincenales o mensuales sobre los adeudos por préstamos de Fondo de Seguro de Vida y de Caja de Ahorro. Acércate con nosotros para conocer más detalles:
Teléfonos: 970-18-18 y 970-17-89
Whatsapp: 449-919-11-90
Facebook e Instagram: ACIUAA
Correo electrónico: contacto.aciuaa@gmail.com
www.aciuaa.org.mx


Comunicado A La Comunidad Docente:
Les reiteramos nuestro compromiso por cuidar su bienestar y el de sus familias y les solicitamos seguir estrictamente las recomendaciones en materia de salud publicadas por las autoridades correspondientes.
Asimismo les informamos que del martes 17 al 20 de Marzo los estaremos atendiendo en las oficinas en horario regular. La atención en módulo (Ed. 15 D) será martes y jueves de 10:00 a 15:00 Hrs. Asimismo el módulo de viajes ACIUAA permanecerá abierto del 17 al 20 en un horario de 11:30 a 16:00 hrs.

Comunicado urgente a la comunidad universitaria sobre la contención de la pandemia de COVID-19 en el país.


Si tienes síntomas de coronavirus quédate en casa y comunicate a los siguientes teléfonos, un personal médico del ISSEA te atenderá.



Asamblea General Extraordinaria
Te invitamos a formar parte del proceso de designación de Rector y Decanos 2020-2022.
¡Vota este 21 de Noviembre!
Presenta tu credencial universitaria o una identificación oficial para votar este 21 de noviembre. Consulta a continuación los lugares designados para la votación y el escrutinio.
Para más información visita: https://www.uaa.mx/designacion_2020_2022/
A todo el Personal Académico:
Celebremos juntos este jueves 31 de octubre a las 9 am, la obtención de la distinción de Benemérita a la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Gran maestro y amigo, descanse en paz, Siempre te recordaremos.
Jornadas Laborales ACIUAA

https://www.uaa.mx/designacion_2020_2022/rector.pdf

Gran maestro, padre, hermano, hijo y esposo. Siempre te recordaremos.