PUEBLOS MÁGICOS

El programa vacacional ACIUAA Pueblos Mágicos, tiene el objetivo ofrecer a los integrantes de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes experiencias turísticas que promuevan un espacio para la recreación y conexión con ciudades o poblados que protegen y guardan su riqueza cultural,​  a través de rutas turísticas que les permitan descubrir, disfrutar y ampliar su conocimiento sobre las vastas riquezas naturales, gastronómicas, arquitectónicas y culturales de nuestro país.

INFORMES: Gabriela Jassive Martínez Jaimes WhatsApp: 449 283 0978 Y 449 331 2559

ENERO 2023

PUEBLO MÁGICO DE AMEALCO Y QUERÉTARO

COLOR, ENCANTO Y ARTESANÍAS

Fecha del viaje: 7 y 8 de enero 2023


En esta experiencia turística disfruta de un Pueblo Mágico lleno de color; desde sus coloridas calles empedradas hasta sus dunas color rojizo que son un deleite para tus sentidos. Amealco es cuna de las muñecas de tela mejor conocidas como “Marías” y más recientemente conocidas como “Lele”, en este viaje tú podrás hacer tu propia muñeca, visitar y conocer el proceso de la elaboración de artesanías en cerámica, descubrir el casco antiguo de una hermosa ex hacienda, degustar de la rica comida tradicional y participar en un ritual de medicina tradicional antigua, pero eso no es todo, conoce y saca las mejores tomas en uno de los rincones secretos de los alrededores de Amealco, sus Dunas de tierra Colorada te sorprenderán y para cerrar con broche de oro recorre en tranvía el hermoso centro histórico de Querétaro.
Salida: 7 de enero a las 4:00 am. Regreso: 8 de enero a las 7:30 pm.
Lugar de salida: Carl´s Junior de Chedraui sobre José María Chávez.

Incluye:
– Transporte redondo en camioneta sprinter.
– Seguro de viajero a bordo de la unidad.
– Seguro de viajero durante todo el viaje.
– 1 noche de hospedaje en hotel.
– Ceremonia de bienvenida al taller de medicina tradicional antigua.
– Taller de elaboración de muñeca artesanal. (Lele)
– Visita al taller de artesanía en cerámica. (explicación del proceso de elaboración)
– Visita a la muñeca Monumental “Lele”.
– Visita al casco antiguo de la ex hacienda de San Nicolás de la Torre.
– Visita a las Dunas de tierra colorada.
– Visita a Centro Histórico de Querétaro
– Tranvía en centro Histórico de Querétaro.
– 1 comida buffet ranchero (1er. Día)
– Delicioso Box Lunch (1 Baguette de jamón con queso y 1 jugo).
– Snacks durante el viaje.
– Coordinador/a de viaje.

Itinerario general:
Día 1
-Pueblo Mágico de Amealco
-Taller de elaboración de muñeca artesanal.
-Visita al taller de artesanía en cerámica. (explicación del proceso de elaboración)
-Visita a la muñeca Monumental “Lele”.
-Visita al casco antiguo de la ex hacienda de San Nicolás de la Torre.
Día 2

-Dunas de tierra colorada.
-Centro Histórico de Querétaro


Precio por persona:
▶️ $2,400 en habitación doble.
▶️ $2,320 en habitación triple.
▶️ $2,250 en habitación cuádruple
▶️ $2,050 menor de 3 a 11 años.


Política de cancelación: *En caso de cancelación por el/la viajera no hay reembolso.

PUEBLOS MÁGICOS DE TEQUISQUIAPAN Y BERNAL

AROMA Y SABOR

Fecha del viaje: 14 y 15 enero 2023

En esta experiencia turística recorre dos Pueblos Mágicos llenos de deliciosos aromas y sabores; Tequisquiapan y Bernal comparten la famosa ruta del queso y el vino, extensos viñedos y fábricas de queso han estado aquí desde hace ya muchos años, en esta ruta tenemos la fortuna de degustar los productos de una de las queseras más famosas y saborear un delicioso vino en uno de los viñedos más grandes e importantes de la región. Las calles, la historia y las leyendas de Tequis están listas para ser descubiertas, además el asombroso monolito en Bernal es como la cereza en el pastel, ya que da a este pueblito de bella arquitectura y deliciosa gastronomía un toque muy especial.
Salida: 14 de enero 6:00 am. Regreso: 15 de enero 7:30 pm.
Lugar de salida: Carl´s Junior de Chedraui sobre José María Chávez.

Incluye:
– Transporte redondo en camioneta sprinter.
– Seguro de viajero a bordo de la unidad.
– Seguro de viajero durante todo el viaje.
– 1 noche de hospedaje.
– Recorrido en una de las fincas más tradicionales en Tequis: la quesera más visitada de México “Quesos VAI”.
– Tour peatonal e histórico por Tequis.
– Degustación de queso y vino regional acompañado de una explicación sensorial.
– Recorrido y degustación en Viñedos “Freixenet”.
– Copa de recuerdo del viñedo.
– Recorrido nocturno de leyendas (la narración y recorrido está a cargo de actores caracterizados).
– Tranvía Turístico en Bernal.
– Delicioso Box Lunch (1 Baguette de jamón con queso y 1 jugo).
– Snacks durante el viaje.
– Coordinador/a de viaje.

Itinerario general:
Día 1
– Quesos VAI
– Viñedo Freixenet
– Pueblo Mágico de Tequisquiapan
– Recorrido nocturno de leyendas
Día 2
– Pueblo Mágico de Bernal
Precio por persona:
▶️ $2,750 en habitación doble.
▶️ $2,650 en habitación triple.
▶️ $2,600 en habitación cuádruple.
▶️ $2,100 menor de 3 a 11 años.

Política de cancelación: *En caso de cancelación por el/la viajera no hay reembolso.

ESTADO DE MÉXICO: NEVADO DE TOLUCA Y CENTRO CEREMONIAL OTOMÍ

AVENTURA Y TRADICIÓN

Fecha del viaje: 21 y 22 de enero 2023

En esta experiencia turística en el Nevado de Toluca, el Cosmovitral y el Centro Ceremonial Otomí disfruta de una aventura sin igual en la que todos tus sentidos estarán en juego. Primero subimos la cuarta montaña más alta del país de unos 3 mil hasta 4,600 metros sobre el nivel del mar el Nevado de Toluca donde admiramos dos semi cráteres ocupados por dos hermosas lagunas de aguas cristalinas, nombradas de “El Sol” y “La Luna”. También visitamos el Cosmovitral que como su nombre lo indica muestra una cosmovisión sobre el origen de la vida de los grupos indígenas prehispánicos y para cerrar con broche de oro, visitamos en medio de un extenso bosque el Centro Ceremonial Otomí donde se reviven las tradiciones de este pueblo indígena.
Salida: 20 de enero a las 10:30 pm. Regreso: 22 de enero a las 6:00 pm. Lugar de salida: Carl´s Junior de Chedraui sobre José María Chávez.

Incluye:
– Transporte redondo en autobús.
– Seguro de viajero a bordo de la unidad.
– Seguro de viajero durante todo el viaje.
– 1 noche de hospedaje.
– Visita al Parque Nacional Nevado de Toluca.
– Traslado en camionetas a la entrada del Parque Nacional Nevado de Toluca.
– Visita a las Lagunas del Sol y la Luna.
– Entrada al Jardín Botánico de Toluca (Cosmovitral).
– Recorrido guiado en el Jardín Botánico de Toluca (Cosmovitral).
– Entrada al Centro Ceremonial Otomí.
– Guía en el Centro Ceremonial Otomí
– Desayuno del segundo día.
– Delicioso Box Lunch (1 Baguette de jamón con queso y 1 jugo).
– Snacks durante el viaje.
– Coordinador/a de viaje.

Itinerario general:
Día 1
– Parque Nacional Nevado de Toluca.
– Toluca de Lerdo.
Día 2.
– Jardín Botánico de Toluca. (Cosmovitral).
– Centro Ceremonial Otomí.
Precio por persona:
▶ $2,480 en habitación doble.
▶ $2,340 en habitación triple.
▶ $2,250 en habitación cuádruple.
▶ $1,950 por menor de 3 a 11 años.


Política de cancelación: *En caso de cancelación por el/la viajera no hay reembolso.

SAN LUIS POTOSÍ: REAL DE CATORCE

AVENTURA EN EL DESIERTO

Fecha del viaje: 28 y 29 de enero 2023

Esta experiencia turística en el Pueblo Mágico y enigmático de Real de Catorce nos remontamos en el tiempo a los inicios de la minería en México durante la época virreinal. Al llegar, el enigma empieza cuando cruzamos el Túnel Ogarrio de 2.3 km y llegamos a las calles empedradas y el ambiente tranquilo de Real de Catorce. Abordaremos las famosas Willys las cuales nos llevaran al Socavón de Purísima, el desierto (para conocer qué es y para qué sirve el peyote), la estación de tren y en una cabalgata al atardecer llegaremos al Cerro del Quemado, un espacio sagrado para los wirikutas o huicholes. También conoceremos de la historia del pueblo en un recorrido peatonal y tendremos la oportunidad de visitar el famoso mirador de las “Manos de San Francisco de Asís” patrono del lugar.

Salida: 27 de enero a las 11:59 pm.
Regreso: 29 de enero a las 6:00 pm.
Lugar de salida: Carl´s Junior de Chedraui sobre José María Chávez.

Incluye:
– Transporte redondo en camioneta sprinter.
– Seguro de viajero.
– 1 noche de hospedaje.
– Cabalgata mística al Cerro del Quemado
(Visitando: el Arco Árabe, Espiral huichol, Capilla y Paisajes sublimes)
– Recorrido por el desierto en Willys (jeep)
(Visitando: El Socavón de la Purísima, Estación 14 y conoce el Peyote en su hábitat natural.)
– Recorrido guiado peatonal por Real de 14.
(Visitando: El centro cultural de Real de Catorce, sus calles empedradas,
la Plaza principal, Antigua Casa de la moneda, el Mural Huichol de
Benito de la Cruz, el Palenque de gallos y el cementerio.)
– Traslado de ida y vuelta por el túnel Ogarrio.
– Entrada al Mirador de las manos de San Francisco de Asís.
– Delicioso Box Lunch (1 Baguette de jamón con queso y 1 jugo).
– Snacks durante el viaje.
– Coordinador/a de viaje.

Itinerario general:
Día 1
– Real de Catorce.
– Recorrido guiado Peatonal.
– Mirador de las manos de San Francisco de Asís.
– Cabalgata al Cerro del quemado.
Día 2
– Recorrido en Willys.


Precio por persona:
▶ $2,990 en habitación doble.
▶ $2,950 en habitación triple.
▶ $2,850 en habitación cuádruple.
▶ $2,490 menores de 3 a 11 años.


Política de cancelación: *En caso de cancelación por el/la viajera no hay reembolso.